• Bio
  • proyectos
  • destacados
  • 1993-2020
    • sculptures
    • installations
    • video art
    • performance
  • contacto
  • admin

  • projets
  • 24 abril 2014

«Homeless stop», 2014

stop S.D.F., 2014

Uno de los graves inconvenientes de no tener techo es tener que cargar con todas sus pertenencias todo el día, cosas que son lo suficientemente voluminosas como para limitar la movilidad de la persona.

Si a esto le sumamos la apariencia descuidada de bolsos, maletas o cajones expuestos a un inevitable deterioro, que provoca el rechazo inmediato de la población así como la estigmatización de la persona que porta estos artículos impidiéndole acceder a los servicios. edificios públicos y especialmente el acceso a las oficinas de empleo.

Este proyecto surge de la necesidad de conservar temporalmente los efectos personales de las personas sin techo en nuestras ciudades, ofrecer a estas personas el acceso a un servicio de taquillas (inexistente por el momento) mediante la construcción de nuevo mobiliario urbano.

De la misma forma que el estacionamiento de motocicletas no está sujeto al pago del parquímetro ni a un permiso especial, el mobiliario urbano así creado adopta las mismas dimensiones que una de estas motocicletas y puede moverse sobre ruedas, permitiendo así su estacionamiento en cualquier acera. El objeto en cuestión estará provisto de un sistema de bloqueo de su movilidad y provisto de suficientes cerraduras para garantizar la privacidad y protección de los elementos guardados en su interior.

Gran parte del proyecto se basa en los criterios de distribución de estos elementos y los permisos otorgados por el municipio en cuestión. Cabe destacar que estas taquillas móviles serían de uso individual, responsabilizándose al usuario de su correcto mantenimiento.

En definitiva, responde no solo a una necesidad humanitaria sino también a la de limpieza y  decoro urbano.

Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.